En España, nos pasamos una media de dos horas y 53 minutos al día mirando la pantalla del móvil, ¿por qué no aprovechar una parte de este tiempo para mejorar tu inglés?
Si te has propuesto aprender inglés siendo adulto, seguro que ya has notado que tiene sus propios desafíos, pero Internet hace que sea mucho más accesible, con las clases online o las aplicaciones móviles, que te permiten repasar en cualquier momento y lugar.
En esta lista te presentamos las 10 mejores apps para aprender inglés, pero antes te contamos qué es lo que realmente puedes esperar de ellas.
Recursos como mantener un récord, recolectar premios o adelantar a otros en una clasificación, son algunos de los mayores atractivos de las aplicaciones de idiomas. Entras en una app para estar solo un par de minutos, pero sin darte cuenta te pasas veinte porque quieres superar tu marca, ¿te suena?
Esta gamificación, junto con la facilidad de uso, engancha y funciona a la hora de crear un hábito y estudiar todos los días, pero no siempre resulta tan efectiva para consolidar bien el inglés.
Tal como comenta Joseph Hopkins, director del programa de lenguas de la UOC, la metodología de estas apps se basa en técnicas muy antiguas como la repetición y traducción de frases. Varios estudios confirman que son herramientas útiles para aprender lo más básico o ampliar vocabulario. Sin embargo, no te preparan para tener charlas espontáneas, entender situaciones reales o desenvolverte en un trabajo.
A la mayoría de aplicaciones les faltan varios componentes clave: la interacción, el contexto, la integración de las reglas gramaticales y la práctica conversacional.
La enseñanza tradicional sigue siendo necesaria, y aquí es donde el Método Graf, que emplean en Berges Institute, destaca sobre el resto. Este enfoque combina la consolidación de la teoría con clases de conversación adaptadas al nivel de cada alumno, que permiten ganar fluidez y confianza al hablar en inglés.
Aun así, las aplicaciones para aprender inglés son un buen complemento que te ayudará a reforzar conocimientos y ser constante. Ahora sí, vamos con la lista.
Es la app para aprender inglés con mejor puntuación en las reseñas, y eso que ya tiene más de 100 millones de descargas. Una de sus mayores bazas es que dispone de varias categorías para practicar, como inglés cotidiano, de viajes o de negocios.
Cake te ayudará a mejorar la pronunciación con audios y vídeos, que se actualizan a diario, y podrás repasar las frases y palabras aprendidas con cuestionarios. El nivel básico es gratuito (con anuncios), pero para acceder a más contenido y funciones avanzadas, necesitas la suscripción a Cake Plus. Su precio es de 13,49 €/mes o 75,99 € en un pago anual.
Descargar Cake en Google Play | App Store
Con más de 500 millones de descargas, Duolingo es hoy en día la aplicación más popular para aprender idiomas, sobre todo entre principiantes. Su sistema de aprendizaje se basa en sesiones cortas, enfocadas en vocabulario y frases cotidianas. Al estar planteadas como un juego, con rachas, vidas y recompensas, te incentiva a estudiar un poco de inglés cada día.
Duolingo da acceso a todo su contenido de forma gratuita con anuncios, pero si quieres eliminar las interrupciones y obtener vidas ilimitadas puedes pasarte a Duolingo Plus que cuesta 16,99 euros al mes (10,24 €/mes en el plan familiar).
Descargar Duolingo en Google Play | App Store
Si te gusta leer y ver películas o series, EWA English es para ti. Con esta aplicación podrás ampliar el vocabulario a través de lecturas y audios adaptados, con referencias a la literatura y a escenas míticas de todos los tiempos. Puedes programar lecciones diarias de 10 o 15 minutos, ideales para mantener la constancia. También permite elegir diferentes niveles o temas específicos, y tiene varios elementos de gamificación.
El nivel básico de EWA English es gratuito y para utilizar todo el contenido, con funciones adicionales y ejercicios interactivos, hay que pagar una suscripción. En España, el precio es de 17 euros al mes o 106,99 € al año, pero suelen ofrecer promociones con grandes descuentos.
Descargar EWA English en Google Play | App Store
ELSA Speak es una app ideada para practicar la pronunciación en inglés, que se enfoca exclusivamente en este aspecto. Utiliza inteligencia artificial para analizar tu voz y proporciona correcciones específicas, lo cual resulta muy útil para progresar.
Esta app te resultará más provechosa si ya tienes conocimientos básicos y deseas avanzar en la fluidez oral, pero no se centra en mejorar la gramática o el vocabulario. Al menos en la versión gratuita, que solo incluye las funciones básicas y una lección al día.
Para acceder a todas sus herramientas avanzadas, como preparación de reuniones o entrevistas, hay que suscribirse a uno de sus planes de pago. El ELSA Pro cuesta 99 euros al año y el Premium 170 € anuales.
Descargar ELSA Speak en Google Play | App Store
Memrise facilita el aprendizaje de vocabulario y frases mediante vídeos de hablantes nativos en situaciones reales. Las lecciones son amenas y ayudan a acostumbrarse a diferentes acentos y expresiones informales, tanto del inglés británico como del estadounidense, según la opción que elijas.
La aplicación es gratuita en su modalidad básica. Memrise Pro desbloquea contenido adicional, revisiones personalizadas y conversaciones con compañeros creados con inteligencia artificial. Ofrece tres formas de pago, mensual (24,99 €), anual (67,99 €) o vitalicia (91,99 €).
Descargar Memrise en Google Play | App Store
Babbel es otra de las aplicaciones más conocidas, con más de 50 millones de descargas. Es la alternativa para los que buscan un aprendizaje más centrado en lecciones convencionales y menos en la gamificación.
Las sesiones duran entre 5 y 60 minutos y se adaptan a tu nivel. Desde la gramática básica hasta el inglés de negocios. Además, incluye ejercicios de escucha y práctica oral con grabaciones de hablantes nativos.
La versión gratuita permite reforzar tres habilidades a elegir entre escuchar, gramática, vocabulario, hablar o leer. Con la suscripción de pago, tienes disponibles todos los cursos, revisiones personalizadas y recursos adicionales, como pódcast o clases en línea. Los precios son de 95,99 € al año, 74,99 € por seis meses o 299 € para acceso de por vida.
Descargar Babbel en Google Play | App Store
Rosetta Stone se basa en un método de inmersión, sin traducciones al español. Esta aplicación fomenta un aprendizaje intuitivo y progresivo, que te ayuda a pensar en inglés desde el principio. Las lecciones se basan en identificar imágenes y construir frases en contexto.
Puedes programar clases cortas, de 10 minutos, adaptadas a tu nivel. La app te hará las correcciones en inglés, al estilo de un profesor nativo. Rosetta Stone ofrece una versión gratuita con acceso a las lecciones básicas y funciones adicionales de pago. Si solo quieres aprender inglés, el plan es de 48,99 € cada tres meses. También hay una suscripción anual con acceso a idiomas ilimitados por 199,99 €.
Descargar Rosetta Stone en Google Play | App Store
Con Mondly tienes una lección gratis al día, con recordatorios para que seas constante. Esta aplicación incluye simulaciones de conversación con inteligencia artificial y lecciones que duran entre 5 y 20 minutos, con temáticas como romance, diversión, escuela o negocios, para que aprendas y memorices palabras y frases en contextos variados.
La app es gratuita, aunque si quieres evitar interrupciones y ampliar el contenido, Mondly Premium está disponible por 9,99 € al mes. Este plan introduce más temas, simulaciones avanzadas, y un sistema de realidad aumentada que hace la práctica más inmersiva.
Descargar Mondly en Google Play | App Store
Drops comienza con un test exhaustivo que permite crear un perfil personalizado, considerando factores como tus intereses, nivel de inglés, objetivos y el tiempo que deseas dedicar al estudio. Las lecciones, de 5, 10 o 15 minutos, son dinámicas y fáciles de seguir, reforzando el vocabulario mediante ilustraciones y juegos interactivos.
La versión gratuita restringe el número de sesiones diarias, mientras que el plan Premium ofrece un uso ilimitado y promete un aprendizaje 2.2 veces más rápido. La suscripción cuesta 9,99 € al mes, 69,99 € al año o 149,99 € con acceso de por vida.
Descargar Drops en Google Play | App Store
Hello English tiene un enfoque más estructurado, sin elementos de juego. Las lecciones están divididas en secciones de texto, diálogo, vocabulario y gramática, y organizadas por niveles (A1, A2, B1, B2, C1, etc.). La app también incluye una herramienta de conversación con inteligencia artificial, para que puedas practicar diálogos sencillos.
Con la versión gratuita tienes acceso limitado a las sesiones, mientras que el plan VIP desbloquea todo el contenido. Su precio es de 9,99 € al mes, 69,99 € al año o 179,99 € con un solo pago para siempre.
Descargar Hello English en Google Play | App Store
Con esta aplicación termina el ranking de las mejores herramientas móviles para aprender inglés. Todas ofrecen una versión básica sin coste, además de una prueba gratuita de varios días en sus planes de pago. El tiempo suficiente para explorar sus funciones y decidir cuál se ajusta mejor a lo que buscas.
Las apps son un buen complemento para reforzar hábitos, pero si quieres dominar de verdad el inglés, las clases tradicionales siguen siendo la opción más completa. En Berges Institute aprenderás gramática y cómo aplicarla en situaciones reales, con especial atención a la práctica conversacional. Además, tendrás acceso a clases ilimitadas en pequeños grupos (de 4 a 10 personas).
Haz una prueba gratuita de 8 días con Berges Institute y comprobarás la diferencia. La motivación es muy importante a la hora de aprender inglés y pocas cosas resultan tan estimulantes como notar auténticos progresos.
Teresa Morales es redactora de contenidos en Berges Institute.